
18Oct
Covid en la educación, ¿cómo manejan la situación los profes?
El estrés siempre ha sido una compañía en muchos puestos laborales. En este año el sector de servicio y trato al público no ha tenido tregua. Un sector particularmente demandante y en constante cambio han sido los colegios, donde los cambios han sido bastante extremos y la adaptación una obligación.
En medio de toda la incertidumbre generada por la epidemia del Covid-19, el estrés en los profesores se ha incrementado notoriamente, y es que ¿cómo no?, si los constantes cambios y exposición ante la enfermedad han dado un panorama donde hasta el más Zen ha acabado con alguna que otra cana de más.
Ahora, con la vuelta a clases y con poco tiempo en este nuevo panorama, dejamos algunos tips para manejar el estrés de los profesores en este retador escenario.
Primer Tip antiestrés para los profesores: flexibiliza el ritmo
En los primeros tres meses lo más probable es que todas las medidas estén en constante cambio. Estas requieren un esfuerzo enorme por parte del profesorado para que cada norma nueva se cumpla y los estudiantes se adapten. Por ello, trata de enfocarte en el proceso de cambio, de adaptación, en cómo lo están llevando tus alumnos.
Aunque suena obvio, la salud es la prioridad y el cumplimiento del currículo la segunda prioridad, por lo que ser demasiado exigente, presionar demasiado e ir a toda máquina (como siempre has sido) solo te dejará frustración y agobio emocional. Por esto pon en una balanza ambas prioridades y ve paso a paso hacia la meta.
Informarse sin estrés, profesores mejores
Enfócate. Probablemente si escuchamos las cifras a nivel mundial o incluso nacional, nos vamos a estresar. Sentirte un número más de la estadística no te sirve de nada y el exceso de información te hace esto.
Adicionalmente, los medios de comunicación plantean las noticias de una forma fatalista. Sí, eso lo hacen para vender más, para más rating, pero no para tu salud mental. Entonces, date el trabajo de identificar un medio y formato de información que no te agobie pero que te mantenga al tanto de cómo va la evolución de las políticas de protección contra el Covid-19.
También es importante que prestes atención a cuáles son las características de tu espacio de trabajo, cómo acondicionarlo para estar tú con mayor comodidad. Apoyar a disminuir el estrés de todos el equipo docente también es una tarea de todos, así que si tú no eres un profesor pero estás leyendo esto, sé consciente de la ardua tarea que tienen entre manos y colabora hasta donde puedas.
Ten un espacio para ti
En este tiempo de gran estrés para los profesores, tener un espacio para ti, donde puedas relajarte, calmar tu ansiedad, despejar tu mente y canalizar tus emociones, es vital.
Identifica cuál es el espacio que puedes usar para tal fin, quizá es un parque al salir del cole, una habitación de tu casa o incluso tu coche antes de llegar a casa. Dedícate al menos 10 minutos diarios.
Para desconectar puedes utilizar muchísimas herramientas, desde la meditación básica y guiada a través de una aplicación hasta mindfulness para este objetivo, pero es imprescindible que le des a tu cuerpo un tiempo para asentar los sucesos del día, las emociones y volver a tu centro.
Identifica y drena tus emociones
Quizá la quietud de la meditación sea suficiente para drenar las emociones poco placenteras que tuviste a lo largo de tu día, o necesitas un poco de footing extra para poder renovar tus energías. En cualquiera de los casos, realiza la actividad que necesites para mantenerte con bajo nivel de estrés. Para los profesores es muy importante utilizar el tiempo de descanso verdaderamente para el descanso y la identificación emocional.
En estos meses anteriores, la delgada línea que existía entre el hogar y el trabajo se desdibujó, dejando a los profesores con muchísima carga administrativa al pasar de metodologías presenciales a la adaptación online. Ahora, el volver a las clases presenciales, con muchas nuevas normas, es un nuevo proceso de cambio y adaptación que puede generar confusión en los docentes…
Si necesitas soporte en este nuevo proceso, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para apoyarte a hacer de la nueva normalidad un estilo de vida emocionalmente saludable.
Finalmente, es importante que te mantengas en una observación sin juicios de lo que sucede, sin buscar catalogarlo como bueno o malo, solo una experiencia más que te permitirá tomar mejores decisiones en el futuro. Recuerda que la adaptación, más que una opción, es una necesidad para ti y más si estás padeciendo agobio o preocupación o alguno de los profesores allegados lo está padeciendo.
Entradas recientes
Categorías
Error: No hay cuenta conectada.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.